Project Description
EMBAJADA DE CHILE
Ciudad de México
2019
Las funciones vienen a enriquecer lo construido
y el individuo adquiere nuevas libertades
de actuación gracias a un nuevo y cambiante orden.
Alison Smithson
En un edificio de la colonia Polanco, se encuentra la embajada de Chile. Los representantes de esta se acercaron a varias oficinas que habitan el mismo inmueble para preguntar por el arquitecto que había remodelado y diseñado los interiores de las mismas. Curiosamente, dos de las tres respuestas fueron: SMAZ. Entonces, la embajada sudamericana invita a la firma a participar en el concurso cuyo objetivo era proponer un programa arquitectónico, basado en un presupuesto, para rediseñar los interiores y darles un mejor funcionamiento. Dicho concurso fue ganado por esta firma arquitectónica.
Lo primero que se hizo fue estudiar cómo trabajan, qué funciones llevan a cabo, cuantas personas son las involucradas, a quiénes reciben, cómo los reciben y cómo se seccionan las distintas áreas. Lo que distinguieron fue que la distribución actual no era funcional. La manera en que estaba seccionada entorpecía el desarrollo de las actividades diarias. Se realizó un levantamiento, para determinar las áreas en función a las actividades y a las personas involucradas. También se identificó que es una embajada más cultural con una agenda dedicada a eventos; constantemente tienen presentaciones, capacitaciones y cocteles.
Detalles
del proyecto
PROYECTO DISEÑO, REMODELACIÓN
Y DISEÑO DE MOBILIARIO
Ubicación: Polanco, CDMX
Año: 2019
Tipología: Oficinas
Diseño: Luis G. San Martín
Equipo de proyecto: Fernando Arteaga
Colaboradores: Alejandro Lara
Área de terreno: Condominio
Área de construcción: 850 m2
Renders: SMAZ Arquitectos
Construcción: SMAZ Arquitectos
Cálculo estructural: N/A
Interiores: SMAZ Arquitectos
Fotografía: César Pinter