Project Description

HOTEL AGUA BLANCA

Aguablanca, Oaxaca
2019

El hombre siempre ha usado los materiales
que la naturaleza le ponía directamente en sus manos
para construirse un entorno habitable.

De la Sota

Un pequeño hotel muy cerca de la playa estaba siendo construido desde hace tres años, contaba ya con la cimentación, producto de la creatividad de un arquitecto portugués. Cuando el despacho retoma este proyecto para ser terminado, se identificó que se trataba de un buen programa. La esencia de este pequeño espacio ya estaba trazada, lo que faltaba eran los alzados, jardinerías, fachadas, carpintería y el diseño de interiores. Entonces, se plantearon como objetivo terminarlo en un año.

Son diez habitaciones las que integran este hotel boutique, además de las áreas comunes. Y el hotel, en general, se recubrió principalmente de dos materiales: piedra y madera. Los pisos se revistieron de tabique que trazan distintos dibujos. Los volúmenes que constituyen el hotel son distintos ya que se van ajustando a la pendiente natural del predio. Unos son más grandes y otros más altos.

Los cuartos cuentan con terrazas y se abren completamente para integrar la naturaleza al interior, otorgando cada uno una experiencia diferente. Unos cuentan con acceso directo a la alberca, otro tiene la regadera al exterior. Tres cuartos más son parte de una torre que remata con un jacuzzi y pueden ser rentados juntos o por separado. Otras habitaciones cuentan con dobles pisos, otra tiene un tapanco, lo que permitió tener dos camas, una arriba y una abajo. En el baño de esta, la regadera quedó más alta que el promedio; este detalle hace de la ducha una experiencia diferente.

Las que cuentan con terraza, son espacios muy amplios y la vista que poseen es hacia el mar.  El piso que se extiende de la recámara a la terraza es de piedra. De piedra también son las escaleras y al descender por ellas, se llega a la alberca que es del mismo material. A un costado de las terrazas se diseñó una estructura que se cubrió con un tramado de cuerdas marinas. Esto genera cierta privacidad pero permite el paso del viento y también condesciende ciertas miradas tanto interiores como exteriores.

Otra de las áreas públicas está destinada a las hamacas para el descanso y la contemplación. Otra área común es el salón de eventos que goza de una gran cantidad de luz natural gracias a una gran abertura en el techo, cubierto con los vitrales que a ciertas horas del día despliegan hermosas coloridas escenas.

Hay ciertos rasgos de sustentabilidad que el hotel adopta, tanto en su arquitectura como en su gestión. La energía solar se aprovecha al máximo y transformada en energía eléctrica por medio de paneles solares. Los cuartos no cuentan con aire acondicionado, ya que se apuesta a que el viento ventilará todo. En caso de que no sea suficiente, se puede proveer de aires portátiles que funcionan con agua fría. También, cada habitación cuenta con pabellones para evitar las picaduras de moscos. No se aplican insecticidas para no ocasionar mayores problemas al entorno natural. Algo más que se integra al hotel que es amigable al medio ambiente, son elementos de diseño de interiorismo que están compuestos por fibras naturales y textiles, típicos de la región.

Detalles
del proyecto

PROYECTO CONCEPTUAL,
PROYECTO EJECUTIVO Y EJECUCIÓN DE OBRA

Ubicación: Agua Blanca, Oaxaca
Año: 2019
Tipología: Hotel
Programa: Cocina, recepción, carpintería, etc.
Área de terreno: 22,500 m2
Área de construcción: 650 m2
Renders: N/A
Cálculo estructural: N/A
Fotografía: Hotel Agua Blanca

PROYECTOS RECIENTES